sábado, 20 de agosto de 2011

CAPACITACION EN TECNOLOGIA EDUCATIVA Y CULTURA COREANA




Del 14 de julio al 09 de agosto del 2011, se realizó una importante capacitación a los alumnos y docentes de ambos niveles educativos de la Institución Educativa "Manuel Segundo Del Águila Velásquez" Ponazapa, la temática que desarrolló fue en Diseño gráfico, en Fotoshop, Corel Draw, diseño de página Web mediante el lenguaje HTML y cultura Coreana donde se compartió la historia, vestimenta, arte culinario coreano y Tae kon do, los ponentes fueron cuatro ciudadanos coreanos estudiantes del décimo ciclo de Ingeniería Informática.



El objetivo de este III Taller fue desarrrollar capacidades en alumnos y docentes en el manejo de la Tecnología Informática e intercambiar la cultura entre Perú y Corea del Sur. El Taller se desarrolló en tres turnos, en las mañanas de 8:00 a 10:00 a.m participaron los alumnos del quinto de secundaria de la Opción Laboral de Educación para el Trabajo "Operador de Computadoras", por la tarde de 04:00 a 06:00 p.m asistieron los docentes del nivel Primaria, con el tema "Diseño Gráfico" y por la noche de 06:30 a 08:30 p.m, asistieron los docentes del nivel secundaria desarrollando los temas de Diseño de Página Web y Sistema Operativo Linux. Al final del Talleotorgó certificados de Capacitación por 60 horas cronológicas a 64 participantes que lograron el 100% de asistencia.

viernes, 13 de noviembre de 2009

MÓDULO 7

El docente dentro de su trabajo, como docente, más que el simple enseñar se convierte en un facilitador permanente, que aplica estrategias, técnicas, métodos, recursos, instrumentos, herramientas, es un amplio conocedor de todos estos requisitos, para poder desarrollar su trabajo con eficiencia y eficacia, toda vez que el trabajo es con personas a quienes debemos darles todo.

jueves, 12 de noviembre de 2009

MODULO 6.

¿De qué manera lo ha ayudado este módulo a pensar en la autonomía de los estudiantes?


En este módulo he comprendido la importancia que tiene la autoevaluación en el aprendizaje, lo que es necesario, es que el docente sepa proveer a los estudiantes las oportunidades para evaluar sus pensamientos y los de sus compañeros. La autoevaluación ayuda a los estudiantes, a interiorizar los estándares, a través de los cuales se juzgarán sus productos y desempeños, les brinda la práctica en las destrezas que necesitan para convertirse en aprendices autónomos e independientes. La autoevaluación permite al estudiante no solo evaluar sus propios productos; sino que les permite evaluar sus propios procesos mentales, es decir el pensamiento de orden superior y otras habilidades.

sábado, 7 de noviembre de 2009

MODULO 5

Inicie su reflexión con:

Este Módulo me ha ayudado a pensar en la evaluación centrado en el estudiante de la siguiente manera, que para ayudar al estudiante a desarrollar sus capacidades y habilidades, es necesario tener en cuenta algunas estrategias tales como:
  • Considerar las necesidades del estudiante, estrategia que permite evaluar las necesidades de aprendizaje de cada estudiante y le ayuda a establecer las conexiones entre sus conocimientos previos y los nuevos que van adquiriendo.
  • Promover la autonomía y la colaboración, permite conocer la habilidad de los estudiantes para apropiarse de los aprendizajes, demostrar destrezas en el desarrollo de relaciones interpersonales, producir trabajos de alta calidad, comprender la realimentación y evaluar el trabajo de sus compañeros.
  • Monitorear el progreso, esto nos permite determinar cuándo y dónde los estudiantes necesitan ayuda adcional.
  • Verificar la comprensión, mediante preguntas e indicaciones precisas para ayudarles a pensar en qué y cómo están aprendiendo.
  • Demostrar la comprensión y las destrezas, comparten sus productos, discuten sus aprendizajes, objetivos e intereses.

martes, 3 de noviembre de 2009

Módulo 4 Reflexión

¿Cómo se puede usar la tecnología de manera más efectiva para apoyar y evaluar el aprendizaje del estudiante?


  • La Tecnología es sumamente importante para apoyar y evaluar el aprendizaje del estudiante, hay un sinnúmero de maneras para usarlo, por ejemplo, se puede planificarlo a largo de todo el proceso de enseñanza - aprendizaje, en los diferentes procesos o momentos del aprendizaje; pero para ello, el docente deberá conocerlo ampliamente y tener cuidado al momento de la planificación, saber qué tecnología, cuando y en qué momento aplicar tal o cual tipo de tecnología. Pues lo que conocí en este módulo es el uso del wiki, me parece una herramienta muy útil, porque permite al estudiante leer la información, emitir sus opiniones, hacer sugerencias o modificaciones, plantear situaciones, es decir, el estudiante interactúa en su aprendizaje y a la vez enseña a sus pares.

sábado, 31 de octubre de 2009

MODULO 3

¿Cómo incorporará el uso de internet para la investigación, colaboración y comunicación en su unidad?

  • El uso de internet para la investigación, colaboración y comunicación en mi unidad de aprendizaje, puedo incorporarlo teniendo pleno cono cimiento de su importancia y el uso que pueda darle para el desarrollo de las capacidades y contenidos selecionados, además debo asegurarme que mis alumnos conozcan y manejen la información y los recursos de internet, apelando al comportamiento responsable de los estudiantes para el manejo de la información p, proponiéndoles respeto por un conjunto de normas previamente diseñadas para regular su uso.

MODULO 2


Este módulo me permitió conocer y realimentarme sobre la importancia, el uso y sobre todo la formulación de las preguntas orientadoras del currículo en la planificación de una Unidad, ello me permitió planificar una Unidad de aprendizaje con mayor seguridad y con recursos y herramientas elementales de la tecnología.